


Salida garantizada (pendiente de formación de grupo mínimo de 4 personas)
Itinerario Náutico Cultural Ecodestin
Minicruceros Costeros
Este itinerario náutico cultural está vinculado a la enogastronomía
y a la naturaleza. Realizando este recorrido podremos conocer
las maravillas paisajísticas y la visión panorámica de la ría
de Arousa, complementadas con el empleo de dispositivos de
realidad aumentada que nos mostrarán las vistas desde diferentes
puntos. Un espléndido viaje por la cultura del mar y del vino
en este enclave gallego.
Si hay una localidad del territorio de Rías Baixas en la que el
vino Albariño forme parte de su idiosincrasia, es Cambados, en
la comarca de Valle de O Salnés. Se trata de una población que
atesora uno de los conjuntos históricos mejor conservados de
Galicia por la gran cantidad de pazos, monumentos y calles nobles
por donde dar un agradable paseo.
En esta villa de la provincia de Pontevedra, este vino blanco (que
tiene en la D.O. Rías Baixas su principal referente) con ese punto
ácido tan gallego está presente por todos sus rincones durante
todo el año. Su protagonismo se eleva al máximo a principios
de agosto con motivo de la Fiesta del Vino Albariño D.O. Rías
Baixas, la celebración vinícola más importante de la comunidad
autónoma gallega.
Una parada obligada en esta ruta es la visita a la casa natal de
Ramón María del Valle-Inclán. Nos encontraremos con un hermoso
pazo típico del siglo XIX que alberga el museo dedicado al escritor nacido en Vilanova de Arousa. En este inmueble se
ofrece un repaso a la vida y obra del creador del esperpento,
gran dramaturgo de la literatura española.
Esta ruta nos permitirá conocer varias de las villas marineras
de la margen norte de la ría de Arousa como, Boiro y Pobra do
Caramiñal.



                    Punto de Encuentro
                    Puerto Marina Vilagarcía. Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) 
42°35’54.3”N 8°46’08.5”W
                    
                    Municipio: Vilagarcía de Arousa
                    Provincia: Pontevedra
                                        
Embarcaciones
                    Jeanneau so29i
Jeanneau so32i
Jeanneau so39i
Beneteau 39 CLIPER
                
                    Duración
                    2 días + 1 noche
                    Puerto
                    Puerto Deportivo Marina  Vilagarcía de Arousa
                    EcoDestino
                    ES/GALICIA_Ría de Arousa
                
                    Disponibilidad
                    25 abril, 30 mayo, 27 junio, 26 septiembre, 24 octubre
                
                    Precios
                    Precio por persona 270 €
Precio grupos (a partir de 4 personas) 250 €
                
                    Incluye
                    Visita guiada con guía oficial a las islas Cíes.
• Media pensión.
• Alojamiento en barco.• Entradas a 2 museos.
• Asistente en destino.
• 10 Miradores de realidad aumentada.
• Audioguía en 5 idiomas.
                
                    No Incluye
                    Todo aquello no especificado en el itinerario y en “el precio incluye”
                
                    Información y reservas
                    www.nauticdestination.com 
+34 91 0052708
                
                    Grado Dificultad
                    Bajo
                
                    Recomendado para
                                            Adultos
                                            Familias
                                    
                    Accesibilidad
                    sin especificar
                
                    Recomendaciones
                    Se aconseja ropa de abrigo, chubasquero, calzado cómodo
(tipo náutico con suela no negra), crema y gafas solares
                

Día 1: A las 09:50 horas estaremos en el punto de encuentro en el puerto Marina Arousa en Vilagarcía de Arousa, donde embarcaremos a las 10:00 para realizar una navegación por la ría con unas vistas panorámicas desde el mar en crucero a vela. Vamos a poder disfrutar desde varios puntos geolocalizados en el trayecto con la aplicación de realidad aumentada de miradores, con los que podremos conocer el patrimonio de esta zona. Durante la travesía podremos conocer más a fondo los elementos patrimoniales de Vilagarcía de Arousa, la Isla de Cortegada perteneciente al Parque Nacional Islas Atlánticas que contiene el bosque de loureiros (laurel) más importante de Europa. También divisaremos el río Ulla, los castros y astilleros de Ribeira, junto con su entorno histórico. Además, nos acercaremos al trabajo desarrollado en las bateas de mejillón y a la vida del mar. Llegaremos a Boiro donde conoceremos la cultura local a través de la exposición de artes de pesca. Tras la escala continuaremos la navegación hacia Vilanova de Arousa. Desembarco para almuerzo. Visita a barrio marinero y a museo Casa Natal de Valle- Inclán. Continuaremos la travesía hacia A Pobra do Caramiñal a través de un itinerario panorámico de la ría de Arousa, atracaremos en el pantalán y podremos visitar este pueblo marinero y su casco histórico. Hasta aquí llegaría el servicio de esta primera jornada. Alojamiento en barco.

Día 2: Comenzaremos la jornada en A Pobra do Caramiñal. Desayuno en tierra. A 09:50 embarcaremos e iniciaremos la navegación con una visión panorámica desde el barco y de puntos definidos con la aplicación de la realidad aumentada por isla de Areoso (un islote lleno de restos de tumbas megalíticas que formaba parte de las islas Casitérides) y de entornos naturales que pertenecen a la Red Natura 2000. Además, podremos divisar la Illa de A Toxa y el pueblo de Cambados, donde descubriremos la emblemática Torre de San Sadurniño. Escala para visita de Cambados. Localidad conocida como la capital del Albariño Rías Baixas. Almuerzo en tierra. Visita al museo del vino. Tiempo libre para conocer el centro histórico para empaparnos de la historia de plazas y pazos ligados al vino y al mar a través de los miradores y elementos patrimoniales. Continuaremos con la travesía y con la navegación a vela pasando por la Illa de Arousa, donde con el mirador desde el mar podremos disfrutar del Parque Natural del Carreirón, el faro de Punta Cabalo y el fondo de esta ría. Llegada aproximadamente a 20:00 al puerto de Vilagarcía de Arousa. Fin de servicios.